Después de dos años el dólar rompe la resistencia de 1.89 frente al real brasilero.
La tendencia alcista del dólar frente al real, comenzó en julio del 2011, pasó luego por un período de corrección plana, y retomo su senda alcista a finales de febrero del 2012. Hasta hoy no ha parado en busca de valores cercanos a 2, lo cual representa una devaluación cercana al 30% anual del real.
Esto ya viene causando atención, ya que no se ve el mismo comportamiento en las monedas de los otros integrantes del BRIC (Brasil, Rusia, India, China). En las siguientes figuras se puede apreciar la diferencia que existe entre el real y las monedas de China y Rusia.
En el caso de Rusia, la devaluación del rublo fue cercana al 9.4% anual, ahora el Yuan de China es una caso distinto a los demás, ya que es una moneda súper devaluada, pero con una apreciación decidida y controlada por el banco central chino, la cual fue cercana al 3% anual.
Al observar el PBI trimestral brasilero del año 2011, se hace evidente que esa desaceleración complica bastante al Banco Central do Brasil en su lucha por mantener las metas de inflación, y uno puede imaginar que esta devaluación, es consecuencia justamente de esa batalla. En una economía con empleo pleno como la brasilera (entre 5 y 6 % de desempleo) es muy importante tener márgenes para controlar los precios, en casos de desaceleración del crecimiento.
Mirando desde afuera, el mejoramiento de las perspectivas económicas en EE.UU. desde mediados del 2011, y la decadencia europea, hacen la tormenta perfecta contra la balanza comercial de Brasil y Sudamérica en general.
En un próximo post hablare sobre cómo afecta todo esto a Argentina.
Saludos.
Gustavo
Gustavo como estas?
voss sos el que realizas los informes de mr trader?
Te felicito por la manera de saber explicar en todos los informes la economia global.
Tenes una forma de expresar muy entendible e interesante.
gracias por esa generosidad de informacion.
saludos!
sebastian.
sebastian | May 10, 2012 | Reply
Hola Sebastian, muchas gracias, lo que dices es justamente lo que motivo la creación de Mr Trader.
Saludos
Gustavo
Mr. Trade | May 10, 2012 | Reply
Hoy tocó los R2. ¿Donde crees que para?. saludos
bullspread | May 14, 2012 | Reply
Hola Sebastian, en 2,017 hay una resistencia de jul del 2009, habra que ver que pasa en ese sector, si hay una corrección tiene un buen soporte sobre la zona de la ultima resistencia que rompio de 1.89-1.84.
Si el dolar toma tendencia frente al euro, rompiendo los 1.26.., pensar en un real a 2.3-2.4 no me pareceria nada extraño.
Saludos
Mr. Trade | May 14, 2012 | Reply