Energía solar y calentamiento global

Suntech: Según destacados científicos internacionales, el cambio climático es una crisis humana que avanza con rapidez y amenaza millones de vidas, especies naturales y al medio ambiente.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un grupo de miles de renombrados científicos internacionales que ofrecen consejos fidedignos sobre el cambio climático, predice efectos negativos drásticos si siguen aumentando las emisiones de dióxido de carbono, entre ellos:

  • Aumento del riesgo de extinción para hasta el 30% de las especies naturales del mundo para el año 2020, y extinción total del 40% de las especies mundiales para el año 2080.
  • Mayor cantidad de catástrofes naturales, como inundaciones, incendios devastadores y tormentas.
  • Aumento de la mortalidad como consecuencia de olas de calor, inundaciones y sequías.
  • Destrucción de los arrecifes de coral y derretimiento de las regiones polares, lo que aumentaría el nivel del mar entre 4 y 6 metros.
  • Millones de muertes en todo el mundo y gran aumento del hambre y la pobreza.

El cambio climático es consecuencia de la acumulación de emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera. El dióxido de carbono lo producen actividades humanas tales como los procesamientos industriales, el uso de combustibles fósiles como fuente de energía y la destrucción de selvas y bosques que ayudan a eliminar dióxido de carbono de la atmósfera.

Para contrarrestar el cambio climático debemos reducir drásticamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podemos lograr si nos alejamos de las fuentes tradicionales de energía y comenzamos a utilizar fuentes renovables y más eficientes. Esto requiere comprensión y compromiso por parte de todos los niveles, incluidos los gobiernos, las empresas y las personas individuales. En Suntech sentimos una profunda responsabilidad por crear conciencia sobre los problemas relacionados con el cambio climático y ayudar a comprender el papel que puede desempeñar la energía solar en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. También nos apasiona trabajar con la gente, la naturaleza y la tecnología para hacer posible un futuro más sostenible. Como tal, nos sentimos orgullosos de estar a la vanguardia del desarrollo de soluciones de energía solar eficientes, asequibles, fiables y limpias para el beneficio de todos.

Desde su origen en 2001, Suntech ha trabajado para convertirse en un destacado experto mundial en la energía solar. Nuestra reputación como principales innovadores en el área de los productos fotovoltaicos (electricidad solar) condujo a nuestra designación como proveedores oficiales de tecnología solar para los Juegos Olímpicos 2008 en Pekín y colaboradores clave de la Mesa Redonda Global sobre Cambio Climático (Global Roundtable on Climate Change).

Liderando nuestras iniciativas se encuentra el fundador y presidente de Suntech, el Dr. Zhengrong Shi. El Dr. Shi, que tiene una licenciatura en Ciencias Ópticas, un master en Física Láser y un doctorado en Ingeniería Eléctrica, es ampliamente reconocido como uno de los científicos más eminentes en el campo de la energía fotovoltaica y habitualmente se lo invita a dar los discursos principales en foros estratégicos sobre opciones de energías renovables.

Con un consumo general de energía a nivel mundial que se prevé que aumentará significativamente en las próximas décadas, Suntech está invirtiendo millones de dólares al año para mantenerse a la vanguardia de la tecnología solar. Esperamos que nos acompañe en nuestro compromiso con las soluciones de energía sostenible y un futuro mundial ecológico.

¿Por qué la energía solar?

Algunos factores clave sobre la energía solar destacan su gran potencial para resolver la crisis del cambio climático:

  • El Sol tiene suficiente masa de helio como para proporcionar energía a la Tierra durante otros cinco mil millones de años. ¡Emite suficiente energía para abastecer a la humanidad durante un año entero en 1/816.000 de segundo!
  • La Tierra sólo recibe la mitad de una mil millonésima parte de la energía radiante del Sol, pero en sólo unos pocos días obtiene tanto calor y luz como podría producirse si se quemara todo el carbón, el petróleo y la madera del planeta.
  • En todo el mundo hay unos dos mil millones de personas que todavía no tienen electricidad. Para estas poblaciones es más viable desde el punto de vista económico instalar paneles solares que ampliar las redes eléctricas establecidas.

Aprovechar esta energía puede redundar en beneficios significativos para empresas, individuos y gobiernos por igual. Por ejemplo, las empresas pueden usar la energía solar para:

  • Reducir el riesgo de precios volátiles y en aumento de los combustibles fósiles y por ende reducir o estabilizar los costes operativos, especialmente cuando los gobiernos comienzan a establecer impuestos a las emisiones de carbono.
  • Aprovechar los descuentos e incentivos de los gobiernos concebidos para incrementar el uso de fuentes renovables de energía.
  • Reducir el riesgo y coste que implican los cortes de luz.
  • Fortalecer las relaciones con actores clave, tales como clientes y la comunidad, al mostrar preocupación por los problemas relacionados con el clima.

Obtenga más información sobre los beneficios de la energía solar para la economía mundial, el medio ambiente y las personas en nuestra sección sobre energía fotovoltaica.