By Mr. Trade on Ago 20, 2014 in Actualidad | 0 Comments

Qué hacer con el exceso de ganancias?
Transcribo este artículo que leí en Siglo 21 Bolivia, es un contraste entre Noruega y Bolivia en lo que se refiere a la administración del exceso de ganancias por la explotación en hidrocarburos.
Desde ya que hay diferencias en lo que puede hacer un país desarrollado y otro que comienza su desarrollo, marcadas por sus necesidades y pasado, salvando esto es un ejemplo para tener en cuenta.
Noruega está cambiando el plantel de expertos que dirigen la administración de su fondo soberano de ahorro de ingresos petroleros.
Noruega es un ejemplo que ha sido citado para el caso Boliviano y el de muchos otros países cuando se trata de definir qué se debe hacer con las ganancias de los hidrocarburos.
El ejemplo de Noruega muestra que es una muy buen opción reservar parte de las ganancias del Estado en
… Seguir leyendo
By Mr. Trade on Abr 16, 2012 in Argentina | 1 Comment
Un artículo extenso pero muy descriptivo del conflicto entre REPSOL y el gobierno.
|16/04/2012|Zaichina.net: Como si fueran pocos los problemas internos que confronta España, Repsol (la segunda empresa más grande de la península ibérica) está empezando a perder su mejor negocio, YPF, que en el último año le aportó más de la mitad de sus ganancias. En lo que un analista afecto a las teorías conspirativas podría calificar como un maquiavélico plan pergeñado entre el gobierno de Argentina y la China National Oil Offshore Corporation (Cnooc), la provincias petroleras argentinas le han quitado a Repsol el 30% de las concesiones por no haber realizado inversiones necesarias para mantener la producción nacional de hidrocarburos. También se puede ver el lado positivo: políticos de la oposición española y la misma Unión Europea se han unido para defender sus intereses comerciales más allá de sus fronteras y advierten duramente a la Argentina. … Seguir leyendo
By Mr. Trade on Feb 14, 2012 in Commodities | 1 Comment
El Estrecho Ormuz, es un paso fundamental para los barcos petroleros de los principales exportadores del oro negro.
En el siguiente grafico se muestra la cantidad de crudo que transporta cada país, por ese estrecho.

Europa no comprara más petróleo iraní
23/01/2012– En seis meses los suministros de petróleo iraní a Europa se reducirán a cero. Los ministros de Exteriores de la UE aprobaron imponer un embargo a las importaciones de crudo de la República islámica, que será gradualmente implementado por los 27 países de la unión.
A partir de ahora está prohibido cualquier nuevo contrato petrolífero con Irán y los países más dependientes de su petróleo tendrán seis meses para revocar sus acuerdos existentes. Para el 1 de julio próximo todos los países miembros de la UE deberán abstenerse de comprar crudo o sus derivados a Irán.
La venganza de Irán
30/01/2012– Rostam Qasemi, ministro iraní del
… Seguir leyendo
By Mr. Trade on Feb 9, 2012 in Argentina | 0 Comments
Aquí les acerco un informe de Universia Knowledge@Wharton.
La fiebre del ‘shale oil’ llega a Argentina
La presidenta de Argentina, volvió de una baja médica de tres semanas a finales de enero dispuesta a pelear con la industria del petróleo. Si las compañías de petróleo hubieran mantenido o aumentado sus inversiones, el superávit comercial del país podría haber sido mayor en 2011, dijo la presidenta. "Tuvimos que importar US$ 9.000 millones en combustible, un aumento del 110% respecto a 2010".
A diez manzanas de distancia de allí, 300 ejecutivos e ingenieros, la mayor parte de ellos de EEUU y de Canadá, conversaban de forma animada sobre qué hacer para que el país vuelva a recibir inversiones. La razón por la cual Argentina ha pasado a ser el centro de atención de esos profesionales es obvia: allí hay perspectivas prometedoras para la extracción de petróleo y gas de esquisto bituminoso.
Hace … Seguir leyendo
By Mr. Trade on Ago 22, 2009 in Actualidad, Commodities, Energías alternativas, Noticias | 0 Comments
BrightSource construirá un planta transformadora de energía solar a térmica en California para el gigante del crido, Chevron.
Chevron no usa la planta solar para generar electricidad, la idea es utilizarla para generación de vapor, que será utilizado para obtener petróleo de la tierra.
La segunda mayor compañía petrolera de EE.UU dijo que energía térmica, se obtendrá por la luz solar reflejada por miles de espejos a una torre de 98 metros llena de agua la cual hervirá generando vapor, esto reemplazará el producir vapor por gas natural.
Vapor se inyecta en los pozos para calentar aceite pesado y así reducir su viscosidad para hacerlo más fácil de extraer.
…Aunque [Sergio Hoyos, desarrolladora de negocios en Chevron Technology Ventures] dijo que nunca podrían reemplazar el gas natural en la producción de vapor, es una oportunidad de Chevron para ahorrar energía y defender una tecnología ganadora o útil en el largo … Seguir leyendo
By Mr. Trade on Mar 31, 2008 in Commodities | 0 Comments
Este es el mapa de quienes tienen el oro negro y de quienes lo consumen .
Dale click a la imagen para ver mas detalles .
… Seguir leyendo
By Mr. Trade on Mar 19, 2008 in Commodities, Tutorial | 0 Comments

La curva de Hubbert es una aproximación teórica del comportamiento futuro de la producción de petróleo. Esta se basa en el análisis de la curva de exploración, que tiene la misma forma que la de producción, pero el pico de la curva de exploración llega antes.
King Hubbert en base a estudios de los picos de exploración de petróleo, gas y algunos metales, logra un modelo matemático para describir la relación entre las curvas de exploración y producción, para luego simular el comportamiento futuro de la producción de petróleo y plasmarlo en su famosa curva, la cual vemos a continuación.… Seguir leyendo