Tipo de Cambio Nominal
El tipo de cambio nominal de un país respecto de otro es elprecio de una unidad de moneda extranjera expresado en términos de la moneda nacional. Por ejemplo, si para obtener 1 dólar debemos entregar 3,15 pesos argentinos, el tipo de cambio nominal entre Argentina y Estados Unidos es 3,15 $/U$S. Y éste es el tipo de cambio del que profusamente informan los medios decomunicación y del cual mayormente todos hablan, pero no es el verdaderamente importante.
Tipo de cambio real (bilateral)
El tipo de cambio real de un país (país local) respecto de otro (país extranjero) es el precio relativo de los bienes del país extranjero expresado en términos de bieneslocales. Éste es el que realmente importa, y viene dado por:
e= (E x P*) / P
siendo:
e: tipo de cambio real
E: tipo de cambio nominal.
P*: inflación del país extranjero.
P: inflación local.
De esta forma, las variaciones del tipo de cambio real pueden deberse a variaciones en el tipo de cambio nominal (lo que se toma generalmente en cuenta) pero también a variaciones en los preciosde los bienes extranjeros (inflación de un determinado socio comercial), o a variaciones el los precios de los bienes locales (inflación nuestra). Si analizamos la situación Argentina – EE.UU. podríamos tener:
Apreciación real: los bienes argentinos se hacen relativamente más caros, caen los precios de los bienes norteamericanos expresados en bienes argentinos, cae el tipo de cambio real, sesgo anti-exportador hacia EE.UU.;
Depreciación real: los bienes argentinos se hacen relativamente más baratos, sube el precio de los bienes norteamericanos expresado en bienes argentinos, sube el tipo de cambio real, sesgo pro-exportador hacia EE.UU..
Por ejemplo durante la Convertibilidad, si bien el tipo de cambio nominal entre Argentina y Estados Unidos se mantuvofijo en 1 a 1, en la Argentina la inflación era menor a la norteamericana, entonces nuestro tipo de cambio real bilateral con EE.UU. sufría una muy leve depreciación, favoreciendo (también levemente) nuestras exportaciones hacia el país del norte.