La reserva federal mantendrá las tasas en 0.25 %, y por lo dicho esta mañana en el comunicado de la FOMC(Federal Open Market Committee) esto será por un largo tiempo, entrado el 2010 , con perspectivas al 2012 sino se obtiene la reactivación de la economía real .
Los fundamentos de esta política son tres :
Baja utilización de los recursos disponibles.
Tendencia inflacionaria muy débil.
Bajas expectativas inflacionarias.
Por supuesto en un escenario como este no se puede esperar una gran reactivación del trabajo, lo que causa el bajo uso de los recursos, esta es la enfermedad que busca curar la FED con esta fuerte y constante medicina de tatas mínimas, cuando tenga muestras de reactivación en el mercado laboral, seguramente tendera a subir las tasas y no me extrañaría que no fuera una subida gradual sino bastante volátil .
Dólar paga muy poco
El diferencial en las tasas del dólar frente a las monedas de Oceanía, hace a estas muy codiciadas por grandes capitales que buscan el Carry Trader frente a esta incertidumbre de los mercados en general .
En base a esta política de la FED, creo que el dólar seguirá esta tendencia bajista frente al EURO, de acá a fin de año, una tendencia que parece estar en un pauta terminal pero de meses.